Cabinas de flujo laminar

Categoría: Cabinas de flujo laminar

Hay 2 productos.

Mostrando 1-2 de 2 artículo(s)

Filtros activos

VFLOW VS

Flujo laminar vertical en presión positiva ISO Clase 3

Capaces de mantener las muestras bajo unas condiciones de esterilidad ideales, y generando un ambiente de trabajo libre de partículas contaminantes.

Nuestras cabinas de Flujo Laminar Vertical VFLOW VS cumplen la normativa ISO clase 3 según ISO EN 14644-1.

¿Qué son las cabinas de flujo laminar, y para qué sirven?

Una cabina de flujo laminar es un equipo de laboratorio diseñado para crear un flujo de aire controlado y libre de partículas en una dirección uniforme y constante. Este flujo de aire laminar protege las muestras o productos que se manipulan en la cabina al mantener un ambiente libre de contaminantes.



Las cabinas de flujo laminar funcionan mediante el uso de un ventilador que aspira aire a través de un filtro HEPA (High Efficiency Particulate Air). Estos filtros de alta eficiencia son capaces de retener partículas de 0,3 μm con una eficiencia mínima del 99,995%. El aire filtrado se dirige hacia la superficie de trabajo de la cabina en una corriente laminar, que es un flujo de aire paralelo y uniforme que fluye en una única dirección. 

Dicha corriente laminar consigue mantener tanto las partículas como los microorganismos alejados de la superficie de trabajo, evitando así la contaminación de muestras o materiales sensibles. Esto hace que una cabina de flujo laminar sea un elemento esencial para aquellas áreas donde se requiere un alto nivel de control de la contaminación, como por ejemplo en la industria farmacéutica, la microbiología o la investigación biomédica.

¿Qué es el flujo laminar?

El flujo laminar es un flujo de aire constante con una dirección y velocidad uniforme; gracias a este proceso se evitan turbulencias y se reduce el riesgo de contaminación cruzada. La propiedad de flujo laminar de los gases se aprovecha en la fabricación de las cabinas de flujo laminar debido a la escasa generación de turbulencias del aire. 

Mínimo consumo, máxima seguridad

Las cabinas de seguridad biológica de Noxair dan respuesta al sector Life Science ya que pueden aplicarse en aquellos campos que incluyan productos farmacéuticos, biotecnología, tecnología de dispositivos médicos, tecnología biomédica y todos los sectores que apoyen los esfuerzos de desarrollo y fabricación de dichos campos.

  • Mínimo consumo con el máximo rendimiento: las cabinas de flujo laminar de Noxair trabajan al máximo rendimiento con un mínimo consumo para proteger el medio ambiente.
  • Cumplimiento de todas las normativas: las cabinas de Noxair se fabrican en Europa bajo las más estrictas normativas europeas de seguridad. Por ello, cumplen con todos los requisitos de la norma europea EN 12469:2000, así como la norma estadounidense NSF. Además, cada cabina de flujo laminar está testada según las normas ISO 14644-1, EN 61010:2001 y se suministran con los certificados FAT.
  • Bajo impacto medioambiental: los materiales utilizados para construir las cabinas de Noxair alcanzan los niveles mínimos de calidad y seguridad. Un ejemplo de ello es el nuevo sistema de control ECS® que optimiza el consumo de energía y reduce las emisiones de CO2.
  • Mantenimiento económico e instalación sencilla: la estructura de las cabinas de Noxair facilitan un mantenimiento económico y un proceso de limpieza fácil. Además, permiten la entrada de dispositivos, tales como microscopios u otros, dentro del flujo laminar. La instalación es rápida, ágil y fácil.
  • Ciclo de proyecto completo: el equipo de profesionales de soporte técnico, Noxair Service, acompañan al usuario durante todo el proceso de compra, ofreciendo tiempos de respuesta de menos de 24 horas.
  • Tecnología puntera: Noxair trabaja constantemente con las últimas tecnologías y tendencias para el desarrollo de equipos cada vez más eficientes, seguros y tecnificados.

Tipos de cabinas de flujo laminar

En Noxair, ofrecemos dos variedades de cabinas de flujo laminar para adaptarnos a las necesidades específicas de cada laboratorio:

  • Cabina de flujo laminar horizontal: El flujo de aire se dirige de la parte posterior hacia el frente de la cabina, proporcionando un área de trabajo amplia y bien iluminada.
  • Cabina de flujo laminar vertical: El flujo de aire se dirige hacia abajo desde la parte superior de la cabina, brindando una zona de trabajo especialmente limpia y libre de contaminantes.

En qué se diferencia una cabina de flujo laminar horizontal y una vertical

La principal diferencia entre una cabina de flujo laminar horizontal y una vertical radica en la posición del filtro HEPA. En la cabina horizontal, el filtro está en la parte trasera, con un flujo de aire horizontal. En la cabina vertical, el filtro se ubica en la parte superior, con un flujo de aire vertical desde el techo hacia el suelo.