Cómo conservar cepas bacterianas tras el cultivo: ultracongelación vs liofilización

Imagina que has cultivado una cepa bacteriana valiosa para tu investigación o producción, y ahora necesitas conservarla sin perder viabilidad ni características genéticas. ¿Cuál es el método más seguro y eficiente? ¿Ultracongelación o liofilización?

En este artículo te explicamos las diferencias, ventajas y limitaciones de cada técnica, y te ayudamos a elegir la más adecuada según tus necesidades.

Consulta soluciones de conservación para laboratorio

 

¿Por qué es crucial conservar cepas bacterianas correctamente?

En microbiología, conservar una cepa en buen estado es esencial para mantener sus propiedades genéticas, fenotípicas y funcionales. Una conservación incorrecta puede alterar sus características, contaminar el cultivo o incluso causar su pérdida total.

Por eso, elegir el método adecuado no es una cuestión menor. Depende de varios factores:

  • Tipo de bacteria.
  • Finalidad del cultivo (investigación, diagnóstico, producción).
  • Tiempo de conservación deseado.
  • Infraestructura disponible en el laboratorio.

 

Métodos principales para conservar cepas bacterianas

1. Ultracongelación: conservación a -80 °C o inferior

La ultracongelación consiste en almacenar las cepas en congeladores especiales a temperaturas de -80 °C o incluso -196 °C (en nitrógeno líquido). Este método es ideal para conservar cepas durante años sin pérdida significativa de viabilidad.

Ventajas:
  • Alta estabilidad genética.
  • Baja tasa de contaminación.
  • Compatible con la mayoría de especies bacterianas.
Requisitos técnicos:
  • Congeladores de ultrabaja temperatura, como los que ofrece Noxair, diseñados para mantener condiciones constantes y seguras.
  • Crioprotector (glicerol al 15-20 %) para evitar daños por cristales de hielo.
Consideraciones:
  • Alto consumo energético.
  • Requiere mantenimiento técnico regular.
  • No es ideal para transporte a larga distancia.

 

2. Liofilización: deshidratación por congelación

La liofilización (o freeze-drying) elimina el agua de las bacterias mediante congelación y sublimación, permitiendo conservarlas en polvo seco a temperatura ambiente.

Ventajas:
  • Fácil almacenamiento y transporte.
  • Larga vida útil sin necesidad de frío.
  • Ideal para colecciones bacterianas y distribución comercial.
Requisitos técnicos:
  • Cabinas de flujo laminar para manipulación estéril durante el proceso, como las disponibles en Noxair.
  • Liofilizador con control preciso de presión y temperatura.
Consideraciones:
  • No todas las cepas toleran bien la liofilización.
  • Puede requerir reactivación cuidadosa para recuperar viabilidad.
  • En hospitales o quirófanos: se recomiendan controles periódicos.

 

Buenas prácticas para conservar cepas bacterianas

Independientemente del método, sigue estas recomendaciones:

  • Etiquetado claro: incluye nombre de la cepa, fecha, medio de cultivo y método de conservación.
  • Registro digital: mantén una base de datos actualizada con ubicación y estado de cada muestra.
  • Cabinas de seguridad biológica: usa cabinas para evitar contaminación durante la manipulación.
  • Control de calidad periódico: verifica viabilidad y pureza cada cierto tiempo.

¿Qué productos necesitas para conservar cepas bacterianas?

En Noxair encontrarás soluciones técnicas adaptadas a cada método:

  • Congeladores de ultracongelación: para almacenamiento seguro a -80 °C.
  • Cabinas de flujo laminar: para manipulación estéril en procesos de liofilización.
  • Cabinas de seguridad biológica: para proteger al operario y la muestra durante la preparación.

 

Explora nuestro catálogo de equipos

 

Conservar cepas bacterianas es conservar conocimiento

Conservar cepas bacterianas correctamente es tan importante como cultivarlas. La elección entre ultracongelación o liofilización dependerá del tipo de cepa, los recursos disponibles y el objetivo de conservación. Pero lo más importante es hacerlo de forma controlada, segura y con los equipos adecuados.

En Noxair te ayudamos a tomar la mejor decisión según tu caso y te ofrecemos las soluciones más fiables del sector. Contacta con nuestro equipo técnico y asegura la trazabilidad y conservación de tus cultivos sin comprometer su calidad.

 

Habla con nuestro equipo técnico especializados