Equipos esenciales para un laboratorio moderno

Cuando se trata de montar o actualizar un laboratorio, muchas veces se piensa primero en el espacio, el personal o incluso en la normativa. Pero hay una pregunta clave que suele quedar sin respuesta inmediata: ¿cuáles son realmente los equipos esenciales para un laboratorio moderno? Te los detallamos a continuación.

¿Qué caracteriza a un laboratorio moderno?

Un laboratorio moderno no solo destaca por su tecnología, sino por su capacidad de adaptación, seguridad y eficiencia. Las instalaciones deben estar equipadas para proteger tanto al personal como a las muestras y al entorno, asegurar la reproducibilidad de los experimentos y cumplir con normativas cada vez más exigentes.

Todo esto se traduce en la necesidad de contar con una selección cuidadosa de equipos de laboratorio.

Seguridad como principio: cabinas especializadas

Cabinas de seguridad biológica

En cualquier laboratorio que manipule microorganismos o materiales potencialmente infecciosos, las cabinas de seguridad biológica son esenciales. Estas estructuras crean un entorno de trabajo controlado que protege tanto al operario como al producto y al entorno. Cabinas de seguridad biológica como las disponibles en entornos clínicos o microbiológicos están diseñadas para cumplir con normas internacionales (como EN 12469) y proporcionar un nivel de contención adecuado para diferentes grados de riesgo biológico.

Cabinas PCR

En laboratorios de diagnóstico molecular, las cabinas PCR ofrecen un entorno libre de contaminaciones cruzadas durante la preparación de reactivos y muestras. Esto resulta clave en procesos de amplificación genética, donde incluso trazas mínimas pueden comprometer un análisis.

Cabinas de flujo laminar

Las cabinas de flujo laminar proporcionan una corriente de aire filtrado en un solo sentido, ideal para trabajos que requieren condiciones estériles, como el cultivo celular o la preparación de medios.

Cabinas para citotóxicos

En el manejo de fármacos peligrosos o agentes citostáticos, se requieren sistemas de contención específicos. Las cabinas para citotóxicos están diseñadas para proteger al usuario de la exposición a aerosoles o partículas peligrosas durante la manipulación de estos compuestos.

Cabinas de gases

Para laboratorios que trabajan con reactivos volátiles o gases peligrosos, las cabinas de gases permiten trabajar en un entorno seguro, con extracción eficiente y protección frente a vapores nocivos.

Ver cabinas especializadas

Conservación y almacenamiento a largo plazo

Liofilizador

La liofilización es una técnica fundamental para conservar materiales biológicos o farmacéuticos sensibles a la humedad. Un liofilizador elimina el agua por sublimación, permitiendo conservar las propiedades estructurales de las muestras durante largos periodos. Es especialmente útil en laboratorios de biotecnología, farmacia o microbiología.

Ultracongeladores

Para preservar muestras biológicas, reactivos o cultivos celulares a temperaturas inferiores a -70 °C, los ultracongeladores son imprescindibles. Existen modelos con compartimentos independientes, como el ultracongelador Duofreez, que permiten una mejor gestión energética y una mayor seguridad en caso de fallo parcial del sistema.

Explora nuestro catálogo aquí

Esterilización como estándar operativo

Autoclave

El uso de un autoclave vertical garantiza la esterilización segura de instrumentos, medios de cultivo o residuos biológicos. Este equipo utiliza vapor a presión y altas temperaturas para asegurar la eliminación de cualquier forma de vida microbiana, lo cual es esencial tanto en la rutina diaria como en procesos de validación.

¿Cómo elegir los equipos adecuados?

Contar con los equipos adecuados permite no solo cumplir con las regulaciones, sino también mejorar la productividad y la fiabilidad de los resultados. Por ende, seleccionar el equipamiento adecuado depende de múltiples factores:

  • Tipo de laboratorio: clínico, académico, industrial o de investigación. 
  • Normativa aplicable: bioseguridad, GMP, ISO, etc. 
  • Procesos clave: cultivo celular, análisis genético, manipulación química, conservación o esterilización, entre otros. 
  • Flujos de trabajo y ergonomía: es esencial que los equipos se integren en el espacio sin interferencias ni riesgos.

Una base sólida para la ciencia del presente (y del futuro)

Un laboratorio moderno se define tanto por su capacidad científica como por la calidad de su equipamiento. Desde sistemas de contención seguros hasta tecnologías de conservación avanzadas, cada dispositivo cumple una función clave para garantizar que la actividad científica se desarrolle bajo condiciones óptimas.
Entender estos elementos es el primer paso para construir espacios de trabajo más seguros, eficientes y alineados con los desafíos actuales de la ciencia y la tecnología.

¿Estás planificando la renovación o ampliación de tu laboratorio? Explora nuestra selección de equipos técnicos de laboratorio y encuentra la solución que mejor se adapta a tu entorno de trabajo.