Existen diferentes tipos de cabinas de seguridad biológica, cada una de ellas presenta unas características acordes a su función. Para poder trabajar con muestras biológicas de manera segura y eficiente, es muy importante conocer la cabina que mejor se adapta a nuestras condiciones, no sólo para asegurar unos resultados correctos si no para garantizar el bienestar de la muestra y del usuario.
¿Cómo conocer los mejores tipos de cabinas de seguridad biológica?
Para encontrar los tipos de cabinas de seguridad biológica que son aptos para tus necesidades y condiciones, primero debemos conocer qué es una cabina y cuál es su papel en un laboratorio. En Noxair, como profesionales del sector, queremos informar sobre cada uno de nuestros productos para que cada cliente pueda sacar el mayor rendimiento de ellos.
Las cabinas de seguridad biológica son dispositivos diseñados para proteger al personal de laboratorio y al medio ambiente de la exposición a agentes biológicos peligrosos. Los agentes biológicos pueden ser bacterias, virus, hongos, parásitos, priones y toxinas. Los tres tipos de cabinas de seguridad biológica son las de Clase I, II y III. Cada tipo proporciona un nivel diferente de protección.
Los 3 tipos de cabinas de seguridad biológica
Como hemos mencionado previamente existen 3 clases en las que podemos organizar los diferentes tipos de cabinas de seguridad biológica:
● Las cabinas de Clase I son las más básicas y ofrecen una protección mínima para el operador y el medio ambiente, además de no proteger la muestra. Estas cabinas tienen una entrada de aire frontal y una salida de aire superior. El aire es filtrado antes de ser liberado en el medio ambiente. La cabina de Clase I es adecuada para trabajos que involucran materiales con bajo riesgo de contaminación.
● Las cabinas de Clase II son las más comunes y ofrecen un alto nivel de protección para el operador, el medio ambiente y la muestra. Estas cabinas tienen una entrada de aire frontal y una salida de aire superior. El aire es filtrado antes de ser liberado en el medio ambiente. La cabina de Clase II se divide en dos subcategorías: Tipo A y Tipo B. La cabina de Tipo A recircula el aire filtrado en la cabina, mientras que la cabina de Tipo B descarga el aire filtrado fuera de la cabina. La cabina de Clase II es adecuada para trabajos que involucran materiales con riesgo moderado de contaminación.
● Las cabinas de Clase III son las más avanzadas y ofrecen el nivel más alto de protección para el operador, el medio ambiente y la muestra. Estas cabinas tienen una entrada de aire frontal y una salida de aire sellada. La cabina está completamente cerrada y el aire es filtrado antes de ser liberado en el medio ambiente. Los operadores trabajan a través de guantes especiales que se conectan a la cabina. La cabina de Clase III es adecuada para trabajos que involucran materiales con alto riesgo de contaminación.
Noxair, expertos en cabinas de seguridad biológica
En Noxair, ofrecemos una amplia variedad de cabinas de seguridad biológica que están diseñadas para cumplir con los más altos estándares de calidad y seguridad. Cada una de ellas está pensada para proteger al personal de laboratorio y al medio ambiente de la exposición a agentes biológicos peligrosos. A través de su diseño avanzado se busca proporcionar un rendimiento óptimo y durabilidad a largo plazo.
Nuestros productos cumplen con los requisitos de la normativa y regulaciones de seguridad aplicables en cada país. Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros clientes para proporcionar soluciones personalizadas para necesidades específicas. Nuestro esfuerzo va dirigido en ofrecer un servicio excepcional que garantice la satisfacción y la seguridad de todos aquellos que confían en nosotros.
Contacta con nosotros para descubrir más sobre las cabinas de seguridad biológica de Noxair.