Autoclaves

Categoría: Autoclaves

Hay 1 productos.

Mostrando 1-1 de 1 artículo(s)

Filtros activos

STERILVAC - MaXterile

Autoclave vertical

Autoclaves de carga superior con puerta deslizante, microprocesador para el control de temperatura hasta 132ºC.

Incluyen presostato de seguridad según normativa, manómetro analógico indicador de presión.

Sistema patentado de condensador de vapor para proteger al usuario.

Disponibles con y sin impresora de registro de ciclo

¿Qué es un autoclave de laboratorio?

Un autoclave de laboratorio es un dispositivo que utiliza vapor a alta temperatura y presión para esterilizar equipos y muestras en el entorno de un laboratorio. Este proceso elimina eficazmente bacterias, esporas, hongos y otros microorganismos, garantizando que tus resultados de investigación sean precisos y libres de contaminantes.

¿Para qué sirve?

Si bien la principal función del autoclave es la esterilización, este desempeña un papel esencial en garantizar que los resultados obtenidos en un laboratorio sean precisos. En esencia, se trata de un equipo primordial en entornos médicos, científicos o industriales. Un autoclave de laboratorio es el dispositivo esencial para garantizar que los materiales utilizados están libres de cualquier tipo de microorganismo. De esta forma, se evita la contaminación de materiales, experimentos y análisis.

¿Por qué utilizar un autoclave esterilizador?

El uso de un esterilizador autoclave resulta importante en muchos campos ya que ayuda a eliminar microorganismos y otros agentes patógenos de los equipos y materiales que se utilizan para la atención médica, investigación y producción de alimentos, entre otros. Algunas de las razones para utilizar un esterilizador autoclave son:

  • Eliminación de microorganismos: los autoclaves son muy efectivos para destruir microorganismos, incluyendo bacterias, virus, hongos y esporas bacterianas, que pueden causar infecciones o enfermedades.
  • Seguridad: El uso de un esterilizador autoclave ayuda a garantizar la seguridad de los pacientes, los profesionales de la salud, los trabajadores de laboratorios y los consumidores, al eliminar cualquier riesgo de infección o contaminación.
  • Cumplimiento de regulaciones: en muchos campos, la esterilización de equipo y materiales es un requisito legal o normativo para garantizar la seguridad y la calidad de los productos y servicios que se ofrecen.
  • Ahorro de tiempo y dinero: utilizar un autoclave permite una esterilización rápida y eficiente de grandes cantidades de equipo y materiales, lo que puede ahorrar tiempo y reducir los costes de los procesos de esterilización.
  • Versatilidad: los autoclaves se pueden utilizar para esterilizar una amplia variedad de materiales, desde instrumentos quirúrgicos, hasta alimentos enlatados. Por ello, resultan útiles en una amplia variedad de campos y aplicaciones.

Partes de un autoclave

Diseñado y elaborado para obtener la mayor precisión, el autoclave representa un instrumento sofisticado en el mundo de la ciencia. Para entender de manera íntegra el funcionamiento de este aparato, es fundamental familiarizarse con sus componentes. A continuación, repasamos cuáles son las partes del autoclave principales:

  • Cámara de esterilización: La pieza central del autoclave. Un compartimento hermético donde se introducen los objetos a esterilizar.
  • Sistema de calentamiento: Encargado de calentar el agua y generar vapor. Puede ser eléctrico o a gas.
  • Válvulas de seguridad: Liberan el exceso de presión automáticamente, garantizando un funcionamiento seguro.
  • Panel de control: Interfaz del usuario para programar ciclos, tiempos y temperaturas.
  • Manómetro: Indicador de la presión dentro de la cámara.
  • Válvula de purga: Permite la salida de aire y la introducción de vapor antes del proceso de esterilización.
  • Sistema de secado: Utiliza aire caliente o una bomba de vacío para eliminar la humedad post-esterilización.
  • Sistema de cierre: Mecanismos robustos, como tornillos o cierres de bayoneta, que garantizan el sellado hermético.
  • Depósito de agua: Almacena el agua (preferiblemente destilada) necesaria para generar el vapor.

Ventajas de los autoclave

Los autoclaves presentan una serie de ventajas, entre las cuales destacan:

  • Esterilización eficaz: Garantizan la eliminación total de microorganismos y aseguran materiales y otros elementos completamente estériles.
  • Fiabilidad y control: El control preciso de la temperatura y la presión permiten resultados consistentes y fiables en cada ciclo.
  • Economía y durabilidad: Una inversión a largo plazo gracias a su durabilidad.