Qué es y para qué sirve una cabina PCR
La cabina PCR es un elemento crucial en cualquier laboratorio de biología molecular y genética. Es un dispositivo diseñado para crear un ambiente estéril y libre de contaminación en el que se pueden realizar reacciones de PCR. Estas cabinas están equipadas con un sistema de filtración de aire de alta eficiencia que atrapa partículas y evita la entrada de contaminantes, como ADN externo, polvo o bacterias, que podrían afectar los resultados de las pruebas de PCR.
Principales funciones
La principal función de una cabina PCR es proporcionar un entorno controlado que garantice la integridad de las muestras y la precisión de los resultados en las reacciones de PCR. Otras funciones clave son:
- Prevención de contaminación: La cabina PCR evita que contaminantes externos entren en contacto con las muestras, lo que garantiza resultados confiables y reproducibles.
- Protección del usuario: Además de proteger las muestras, las cabinas PCR también protegen al operador del riesgo de exposición a sustancias potencialmente peligrosas utilizadas en las reacciones de PCR.
- Control de temperatura: Muchas cabinas PCR están equipadas con sistemas de control de temperatura para mantener las condiciones ideales de reacción.
- Iluminación UV: Algunos modelos de cabinas PCR cuentan con iluminación UV que desinfecta el área de trabajo entre usos.
Consideraciones a la hora de elegir una cabina PCR
Al seleccionar una cabina PCR, debes tener en cuenta distintos elementos. Desde el tamaño hasta la calidad del sistema de filtración, pasando por la presencia de características adicionales como iluminación UV y la facilidad de uso.
Mantenimiento de las cabinas PCR
Se recomienda realizar un mantenimiento preventivo al menos una vez al año, aunque la frecuencia puede variar según el uso y las condiciones del laboratorio. Esto generalmente implica la desinfección regular de las superficies y el reemplazo de los filtros según las recomendaciones.